El porcentaje ciudadanos que piratean las señales de televisión de pago en América Latina ha vuelto a incrementarse en el año 2014, con respeto al anterior. Concretamente, según los datos que maneja DirecTV, de entreo los usaurios de televisión digital, el 23% roban la señal, frente al 20% registrado el pasado año 2013. e
Detatca que en México se calcula que cerca de 3 millones de hogares que cuentan con servicios de televisión de pago digital que son pirateados. Se cree que en el 74.5%de los casos se utilizan señales satelitales y el 25.5% son por cable.
En una entrevista concedida a SiliconWeek el pasado mes de marzo, Marta Ochoa, directora senior de gestión de fraude para DirecTV Latin America, explicaba que la empresa tiene entre manos una alianza para combatir a la piratería con otras asociaciones y empresas del sector, con motivo del encuentro Andina Link que se celebró en la ciudad colombiana de Cartagena,
En la entrevista, Ochoa explicaba que hay un gran “desconocimiento general acerca del impacto de la piratería en los ingresos de la Nación así como en la afectación de la industria y el mercado, no se conoce que la piratería le deja pérdidas cercanas a los 60 millones de dólares a Colombia siendo por esto hasta el momento un tema al que no se le había prestado mucha atención y por último es evidente el hecho de que esta lucha no la puede librar un solo programador o un solo operador, sino que debe ser producto de una Alianza que permita combatir este flagelo de una manera más contundente y eficaz”.
La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…