Digitaliza la cadena de suministro

Según un informe de investigación sobre la digitalización en la cadena de suministro, presentado por DHL Supply Chain, las nuevas tecnologías y soluciones se están desarrollando a un ritmo acelerado y afectan a las industrias en múltiples frentes, y esto no está siendo aprovechado por las compañías.

Esta investigación, hecha con una encuesta global que se ha realizado a cerca de 350 profesionales del área de supply chain y operaciones en el mundo, revela que 95 por ciento de los encuestados no está aprovechando al máximo los posibles beneficios de reducción de costos que la información –física y analítica– puede ofrecer.

Para Lisa Harrington, presidenta de lharrington group LLC y comisionado por DHL para encabezar este análisis, identificar cómo la industria está lidiando con el entorno que plantea el aumento de la digitalización en la cadena de suministro, fue el principal pretexto para realizar este trabajo.

Robots de próxima generación, inteligencia artificial, vehículos autónomos, la realidad aumentada, Blockchain, el análisis Big Data o los sensores, son sólo algunas de las tecnologías que las empresas deben considerar integrar en sus operaciones y estrategias en la cadena de suministro.

Los encuestados clasificaron el análisis de Big Data como una solución de información más importante. Un 73% asegura que su empresa está invirtiendo en esta tecnología, por encima de las aplicaciones basadas en la nube, con un 63%; el Internet de las Cosas (IOT), con un 54%; modelos Blockchain, 51%; aprendizaje automático (Machine Learning), 46%; y la economía compartida, con 34%.

La importancia del hardware se ha centrado en la robótica, según 63% de los encuestados, liderando el ranking como la más importante tecnología física, superando a los vehículos autónomos, con un 40%; la impresión 3D, con 33%; y la realidad aumentada y los drones, con 28%.

Desarrollos que se quedan

Harrington comentó que no cabe duda que la digitalización está teniendo un impacto increíble en las cadenas de suministro y en operaciones de todo el mundo. “Ha llegado para quedarse. Las empresas se enfrentan a muchas opciones a medida que nuevos productos y aplicaciones llegan al mercado y ganan aceptación en la industria.

“Tener una estrategia clara para la digitalización de la cadena de suministro es esencial para evaluar el nuevo panorama tecnológico, trazar un camino a seguir para lograr beneficios y mantenerse por delante de la competencia”, dijo.

Las compañías han comenzado a analizar la situación, y así, 39% de los encuestados asegura que sus empresas están desarrollando una o más soluciones de información o analítica, pero sólo 31% están haciendo lo mismo para las aplicaciones físicas.

José Nava, director de Desarrollo de DHL Supply Chain, comentó que esta es una coyuntura de transformación para la industria de la cadena de suministro.

“El modelo tradicional se enfrenta a niveles disruptivos sin precedentes a partir de nuevas tecnologías de hardware combinadas con soluciones de información y analítica. La tecnología ofrece una importante oportunidad para reducir costos y mejorar la rentabilidad, pero también significa que las empresas que no logren adaptarse corren el riesgo de quedarse atrás”.

Redacción Silicon Week

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago