Categories: CloudEmpresas

Diego Dzodan, nuevo presidente de SAP para América Latina y el Caribe

SAP acaba de anunciar el nombramiento de un nuevo presidente para su división de América Latina y el Caribe: se trata de Diego Dzodan, que hasta ahora, ejercía como presidente de SAP para el Sur de Latinoamérica, región que comprendió Brasil, Argentina, Perú, Chile, Bolivia, Uruguay y Paraguay.

Diego Dzodan tiene más de 15 años de experiencia en la industria de las TI y 10 años ocupando diferentes posiciones dentro de SAP. Destaca que antes de liderar la región sur de América Latina, Diego Dzodan fue presidente de SAP Brasil, donde logró posicionar esta entre las primeras 3 subsidiarias de SAP a nivel global. Como Presidente de  SAP México y Centroaméricase encargó de duplicar la operación del negocio en menos de dos años, de acuerdo con los voceros de la empresa.

Latinoamérica lleva cuatro años seguidos presentando un importante crecimiento y, de acuerdo con Diego Dzodan, “esta nueva estructura nos permitirá tomar decisiones más rápidas lo que, a su vez, servirá para atender mejor las necesidades de nuestros clientes y acelerar aún más la velocidad de nuestro crecimiento en la regiónde crecimiento a doble dígito”.

América Latina es un motor importante de crecimiento para las Américas; simplificar todo bajo la dirección de uno de nuestros más apasionados líderes traerá sin duda resultados positivos”, dijo Rodolpho Cardenuto, Presidente de SAP Américas sobre el nomnramiento y añadió que “Diego Dzodan tiene el conocimiento y la experiencia necesaria para conducir a los clientes de la región al camino de la innovación y hacerlos más eficientes y competitivos”.

Gonzalo Benedit, nuevo COO

Por su parte, Gonzalo Benedit, pasará a desempeñarse como Chief Operating Officer (COO) de la región. Gonzalo cuenta con 15 años de experiencia en la industria de TI y 9 dentro de SAP, donde su papel más reciente fue presidente de SAP Norte de Latinoamérica, región que comprendió México, Colombia, Ecuador, Centroamérica, Venezuela y Caribe. P

reviamente fungió como Presidente de SAP México y Centroamérica, llevando a la subsidiaria a las primeras 6 posiciones de SAP a nivel global y ocupó diversas posiciones en el área de servicios.

La idea que persigue la empresa de software con estos cambios es contar con una estructura más simple para que SAP sea más flexible para adaptarse a las condiciones de mercado y para aprovechar mejor las oportunidades que surjan a nivel regional.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Cinco habilidades tecnológicas esenciales para el mundo laboral

Los profesionales que seguirán vigentes son aquellos que tengan la cultura de seguir aprendiendo.

8 horas ago

Siemens registra un primer trimestre prometedor

Los ingresos crecieron un 3% en términos comparables hasta 18,400 millones de euros (1T 2024:…

8 horas ago

Cómo la comunicación omnicanal mejora el cobro de deudas

Por Por AJ Travagline, Consultor Senior de FICO.

9 horas ago

Menos de 1% de las personas puede detectar falsificaciones generadas por IA

Un estudio de Iproov revela una profunda ceguera ante deepfakes, pues la mayoría de los…

1 día ago

Una IA y ciberseguridad eficientes dependen de la resiliencia de datos

Por Rick Vanover, vicepresidente de Estrategia de Productos de Veeam.

1 día ago

6 estafas en apuestas online y cómo evitarlas

En el marco del día Internacional de Internet Segura, y con el crecimiento del sector…

1 día ago