Categories: CloudSeguridad

Descubierta una campaña de phising que utiliza Netflix como gancho

El servicio de streaming Netflix está siendo empleado en Latinoamérica como cebo para una campaña de phising, un hecho que ha sido descubierto desde la empresa rusa de seguridad informática Kaspersky Lab.

Las potenciales víctimas reciben un correo electrónico en el que se les ofrece 3 meses de suscripción gratuita a Netflix, un beneficio al que pueden acceder haciendo clic en el enlace que aparece en el email y completando un registro.

En realidad, el proceso lo que busca es poder obtener acceso a información privada de la cuenta de Outlook o Hotmail de la víctima, incluyendo detalles de sus contactos y correo electrónicos.

Roberto Martínez, analista de seguridad en Kaspersky Lab, ha comentado que “este tipo de ataque es muy peculiar ya que no implica robar nombres de usuario o contraseñas y tampoco es un ataque criptográfico. La amenaza en este caso se conoce como un ataque de tipo Open Redirect”.

Básicamente, los cibercriminales utilizan una aplicación que implementa una API OAuth para supuestamente darle acceso a un programa o servicio a la víctima a través de un token generado por una cuenta que el usuario haya configurado previamente.

Desde Kaspersky Lab han publicado las siguientes recomendaciones para que los internautas no se conviertan en víctima del phising:

-Sea cuidadoso con sitios web o aplicaciones que ofrezcan autenticación mediante cuentas de terceros utilizando el protocolo OAuth a menos que se esté plenamente seguro de que se trata de una fuente confiable.

-Revise periódicamente los accesos de aplicaciones de terceros a sus cuentas y elimine aquellos que ya no se utilicen.

-Instale herramientas que protejan su navegación en internet.

Jaime Domenech

Tras varios años de experiencia en información tecnológica para medios y empresas, accedo al grupo NetMedia Europe a finales de 2010 para trabajar en la web TheInquirer, donde estoy más de dos años. En 2013 cambio a la web Silicon News y más adelante paso a colaborar también para SiliconWeek.es y SiliconWeek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

2 meses ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

2 meses ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

2 meses ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

2 meses ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

2 meses ago