Categories: CloudEmpresasSoftware

Desarrollan una batería de zinc imprimible, más delgada y menos tóxica

Una de las grandes limitaciones de todo dispositivo tecnológico, tanto a la hora de diseñar su tamaño como a la hora de usarlos, es la batería que proporciona su alimento desde el interior.

La mayoría de estas baterías están fabricadas en la actualidad a base de litio que, debido a sus cualidades inherentes, no permite crear piezas tan delgadas y flexibles como se habría deseado.

Ahora, gracias a la sustitución de los iones de litio por zinc en la parte del ánodo de la batería, una startup californiana llamada Imprint Energy ha conseguido superar dichas limitaciones en materia de rigidez.

Este ánodo es combinado con un electrolito de polímero sólido y un cátodo hecho de óxido de metal, según explica GigaOM y recogen nuestros compañeros de The Inquirer, que permite además desarrollar baterías recargables, más baratas y más respetuosas con el medio ambiente.

Y todo gracias a que las nuevas baterías evitan el gran encapsulado empleado en las de litio para evitar el contacto de este material con el exterior.

Aunque la mayor cualidad del producto de Imprint Energy es sin duda su espesor de tan sólo unas pocas micras, tan pocas como las que rigen el tamaño del cabello humano. Esto posibilitará el lanzamiento de dispositivos mucho más finos que los que copan hoy en día los mercados.

Por último, los responsables del invento han conseguido producir este tipo de batería utilizando una tecnología estándar de impresión para moldearlas con formas variadas, en vez de recurrir al tradicional revestimiento de láminas.

Mónica Tilves

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago