Dell pone a la venta su ultrabook gobernado por Ubuntu

En mayo nos hacíamos eco del Proyecto Sputnik de Dell, por el cual la compañía estadounidense ofrecía la posibilidad de instalar Ubuntu 12.04 “Precise Pangolin” en el hardware de su portátil ultraligero XPS13.

Se trataba de un programa piloto con seis meses de duración que permitía a los desarrolladores explorar nuevas posibilidades, fabricando un equipo que se adaptase específicamente a sus necesidades web y móviles. Y ahora, pasado ese tiempo, Dell ha decidido poner el dispositivo a la venta.

“Nuestro primer proyecto ha sido lanzado hoy oficialmente para consumidores en los Estados Unidos“, ha señalado en un comunicado la empresa, que no ha ofrecido fechas para su comercialización en Europa y Latinoamérica. “Básicamente, hemos cargado una máquina Dell súper elegante con Ubuntu para dar a los desarrolladores los elementos esenciales que quieren” y necesitan. Por ejemplo, para diseñar y crear aplicaciones.

Entre estos elementos se encuentran un procesador Intel Core i7-3517U “Ivy Bridge”, una memoria DRAM DDR3 de 8 GB a 1600 MHz, un disco de estado sólido de 256 GB y una pantalla de 13,3 pulgadas de tamaño, resolución de 1366 x 768 píxeles y cristal Gorilla Glass. En comparación el ultrabook XPS13 en el que se basa tiene chip Intel “Sandy Bridge”, 4 GB de RAM y 128 GB de estado sólido.

El nuevo dispositivo también luce webcam de 1,3 pulgadas y está preparado para trabajar en la nube. ¿Su precio? 1.549 dólares.

Mónica Tilves

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

1 mes ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

1 mes ago