DCD>Perú|Lima está por llegar

Los profesionales del sector de los data centers e infraestructura cloud en Lationamérica tienen una cita el próximo 17 de octubre en el DCD>Perú|Lima para conocer las novedades de esta industria.

Este evento, que tendrá como sede el Delfines Hotel & Convention Center, reunirá a más de 500 líderes de tecnología, así como ponentes nacionales e internacionales que presentarán casos de éxito, estrategias y novedades del sector.

En su 7ª edición del congreso, se informará sobre el actual proceso de transformación digital y la incorporación de las nuevas tecnologías (Big Data, Analytics, IoT e IA) que las empresas y organismo públicos peruanos están generando, una gran oportunidad para actualizar infraestructuras empresariales.

Para guiar a los líderes de TI en sus estrategias, en el DCD>Perú|Lima también se tratarán las nuevas tendencias del mercado, con referencia especial a Edge Data Center, Cloud Computing, infraestructura hiperconvergente, sistemas generación de energía y la responsabilidad ante el cambio climático.

Josué Ramírez Rodríguez, director of Business Development LATAM de Uptime Institute, estará en DCD>Perú para presentar el resultado de la encuesta realizada por esta organización sobra las nuevas tendencias y las tecnologías que están impactando directamente las estrategias de infraestructuras a largo plazo.

Otros ponentes internacionales ya confirmados son Kuldeep Chowhan, Cloud Architect de Expedia, y Andrés Waldraff, Digital and Innovation Director de Avianca. Además, DCD>Perú contará con ponencias de Andrés Segovia Valenzuela, gerente de Rayen Salud; Enith Matías Herrera, jefe de Producción y Servicios de TI de INDECOPI; José Luis Sabogal Rosas, subdirector de Informática de la Academia de la Magistratura; Luis Luján, jefe de Infraestructura y Tecnología, Sodimac Perú, así como de Manuel Vicente Bravo Seclén, CIO de FONAFE.

 

Más sesiones

El programa de DCD>Perú contará con más de 25 sesiones, ponencias estratégicas, casos de éxito, debates, reuniones 1-to-1 y hosted roundtables ejecutivas sólo para invitados. Los participantes también conocerán en primera mano las últimas novedades en servicios y productos del sector con los mejores proveedores del mercado latinoamericano: Vertiv, Indeco, Datacenter Consultores, Furukawa Electric, Generac, Globelec, Rittal, Schneider Electric, Starline, AcecoTI, Andes IT, Anixer, Elipe, ESET, Inteligente Network Solution, Kolff y Tripp-Lite.

El evento reunirá los principales players nacionales y extranjeros del sector de infraestructura tecnológica. Los principales players nacionales y extranjeros del sector de infraestructura tecnológica ya confirmaron su presencia y presentarán las últimas tendencias del mercado de data centers y cloud.

Redacción Silicon Week

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago