Categories: CloudDatacenter

MEXDC y DCD>Connect Cancún 2023 tendrán el mayor encuentro de Centros de Datos

La industria de centros de datos en México continúa en crecimiento y ante el reto de seguir unificando los esfuerzos de las empresas en el sector, la Asociación Mexicana de Data Centers (MEXDC) anunció que será Partner Premium en el DCD>Connect Cancún 2023, evento que reunirá a más de 800 profesionales de los Data Centers más influyentes de América, a realizarse el 26 y 27 de septiembre en el Hotel Hard Rock Riviera Maya.

Durante DCD>Connect Cancún 2023 los asistentes compartirán, a través de paneles de diálogo, debates y entrevistas la innovación, las tecnologías, los retos, las necesidades y las tendencias alrededor de los negocios de Centros de Datos y su gran impacto en la acelerada transformación digital de las empresas y las naciones.

De acuerdo con Amet Novillo, presidente de la MEXDC, DCD>Connect Cancún es un lugar en donde no puede faltar la participación de la Asociación, sobre todo después de establecer las bases de las comisiones de trabajo en energía, regulación, sustentabilidad y talento.

“El rol preponderante que hoy tienen los Centros de Datos en los planes de crecimiento y expansión de los negocios nacionales e internacionales, repercute no sólo para las empresas, sino también para los gobiernos y la sociedad en general. A través de la MEXDC estaremos participando para impulsar la generación de un ecosistema de colaboración en favor de todos los afiliados”, explicó Novillo quien estará presente en el acto institucional con motivo de la inauguración oficial del evento al que acudirán importantes autoridades.

Durante la nutrida agenda del evento destaca la realización del “Workshop MEXDC” en el que, a través de un conversatorio, se dialogará de las cuatro comisiones de trabajo de la Asociación: Energía, Talento, Sustentabilidad y Regulación.

“En DCD>Connect Cancún estaremos compartiendo las acciones que estamos realizando en beneficio de un ecosistema de colaboración en este sector económico en México”, aseguró Adriana Rivera, directora ejecutiva de la MEXDC, quien además anunción que en este mismo acto se firmará el “Decálogo de Compromisos de MEXDC” que es un documento que dará la pauta para lograr una industria de excelencia en el sector de los Data Centers en México.

Resalta también la participación de Guillermo Cipolla, director de la Comisión de Sustentabilidad; en un debate sobre “Data Centers y la Agenda ESG: ¿Nos falta una T de Transparencia en la sigla?”, en el que se abordarán temas clave, como inversiones, el impacto de nuevas tecnologías, mejoras de la eficiencia energética, iniciativas sociales, integración de iniciativas sustentables con otras industrias, entre otros.

Asimismo, en el Icebreaker Networking Party, Adriana Rivera y Amet Novillo compartirán las tendencias alrededor de la inteligencia artificial, y su impacto actual y futuro a través de la IA generativa.

Para la MEXDC es también de gran importancia destacar la representación femenina en la industria de los Centros de Datos para seguir desarrollando y profesionalizando el talento de forma inclusiva e igualitaria, por tal motivo participará en el “Workshop: Women in Data Center by DCD>Academy”.

Durante el magno evento DCD>Connect Cancún 2023, los asistentes podrán estar en contacto y escuchar a los principales responsables de las empresas más destacadas de México y Latinoamérica en la industria de Centros de Datos, tales como: Ascenty, Equinix, Hostdime, KIO Networks, Layer 9 Data Centers, Megacable, MTP, ODATA, Scala Data Centers, Alesso-Cummins, Huawei, Panduit, Tracsa, Vertiv, entre otras.

Julián Torrado

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago