Los avances tecnológicos no tienen descanso y año con año los organismos como la ANSI, la IEEE o el ITU, encargados de certificar y normalizar los elementos y herramientas que utilizan los centros de datos para comunicarse, revolucionan las capacidades de transmisión en los centros de datos.
Por estas razones, Building Industry Consulting Service International (Bicsi), lleva a cabo el DataNet Bicsi México, un congreso que reúne a proveedores, integradores y especialistas para acercar las mejores prácticas y normas en lo que se refiere a la infraestructura TI.
Con más de 23 mil profesionales de TI en su base de datos, Bicsi brinda información, educación y asesoramiento sobre las normas internacionales en los centros de datos.
Rick Ciordia, CALA District Chair Rick de Bicsi para la región de América Latina, explicó que “todos estos avances deben ser analizados y estudiados para que los expertos de la región conozcan las tendencias del mercado y las apliquen en sus desarrollo, sobre todo con el movimiento del Internet de las Cosas, que está revolucionando a los Centros de Datos”.
Durante el primer día, cerca de 300 expertos conocieron de primera mano las tendencias en materia de videovigilancia, el impacto del IoT en los Centros de Datos, Metodologías para probar fibras ópticas y algunos errores que se deben evitar en implementaciones inalámbricas.
La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…