Los representantes de 28 empresas y entidades públicas de Cundinamarca acaban de firmar el Pacto de Teletrabajo junto a dos ministerios públicos colombianos, mediante el que se comprometen a apostar por el Tetrabajo como una opción para los empleados de las empresas de la región colombiana.
Como recordaron durante el ‘Foro Teletrabajo: innovación, productividad y calidad de vida, el 20% de las empresas del mundo teletrabaja y el 9% de las entidades colombianas ya adoptó esta modalidad laboral, que, según han dicho los portavoces en este encuentro, “genera innovación organizacional, impulsa la productividad y mejora la calidad de vida de los trabajadores”.
Entre otras entidades firmantes, se encuentran los Ministerios TIC y del Trabajo oficializaron la firma del Pacto de Teletrabajo con 28 empresas públicas y privadas del departamento de Cundinamarca, como Positiva, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, MiniSterio del Interior, IDU, Fenascol, INCI, Alcaldía de Fusagasugá, CAFAM, Famisanar, Fedesoft, Getronics, Intelnet ,Teletón y Skyone.
De acuerdo con la viceministra general, María Carolina Hoyos Turbay, la adopción del teletrabajo “constituye una transformación para las empresas que suscribieron este pacto y sabemos que la decisión que tomaron traerá progreso y desarrollo a esta región”.
Junto con la firma de este pacto, el Ministerio TIC anunció el lanzamiento de www.vivedigital.gov.co/teletrabajo/libroblanco, que está a disposición de los usuarios y empresarios y donde se puede encontrar ‘la Aplicación Web del ‘Libro Blanco: ABC del teletrabajo en Colombia‘ y el piloto de ‘Formación de Competencias en Teletrabajo, con el objetivo de ayudar a las empresas a implementar este modelo de trabajo.
Actualmente, según un comunicado publicado por el MinTIC, a la fecha 95 entidades en todo el país, ya hacen parte de esta alianza público privada. Las entidades activas a este modelo “reciben todo el acompañamiento necesario por parte de la Comisión Asesora” la cual afirma que persigue el objetivo de ” impulsar y apropiar el desarrollo de las entidades y empresas a través del uso de las TIC”.
La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…