El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) lanzará una nueva plataforma digital, a modo de red social que pretende promover el comercio y la inversión internacionales en China, lo que permitirá a las empresas de América Latina a crear redes con empresas del gigante chino y que se llama ConnectAmericas.
Hasta el momento, de acuerdo con Fabrizio Opertti, ConnectAmericas ha conseguido 60.000 usuarios y más de 10.000 empresas registradas, desde su lanzamiento hace 9 meses. La idea es ahora unir a estas empresas inscritas de América Latina con otras firmas de China. Según Opertti, ConnectAmericas ofrecerá a las pequeñas y medianas empresas acceso a clientes globales potenciales, suministradores, socios e inversores en todo el continente americano y alrededor del mundo.
Dice un comunicado publicado por los responsables de la VIII Cumbre Empresarial China-América Latina y el Caribe que se prevé que el flujo de comercio e inversiones entre China y América Latina casi se duplicará durante la próxima década, lo que abriría una abundancia de oportunidades para las empresas de ambas regiones que aspiren a vender sus productos y servicios en puntos opuestos del globo.
Además, entre los sectores estratégicos que ofrecen las mejores perspectivas para el crecimiento del comercio y para las inversiones en América Latina figuran la infraestructura, el transporte, la agroindustria, las telecomunicaciones y la energía renovable.
Como explica el comunicado, durante el encuenro de hoy, “en los paneles de la reunión, constituidos por altas autoridades y dirigentes del sector privado de ambas regiones, se analizaron medios de fomento de las inversiones productivas y el comercio, y se intercambiaron valiosos conocimientos sobre la forma de afrontar los problemas de desarrollo, desde el rápido desenvolvimiento urbano hasta la protección del medio ambiente. También se consideraron las oportunidades de inversión de capital en América Latina”.
La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…