Conacyt: el sector privado de México invierte poco en TIC

Según ha dicho públicamente el director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) de México, Enrique Cabrero Mendoza, en México la inversión en ciancia en tecnología por parte del sector privado en ciencia y tecnología está aún muy lejos de la de los países que más invierten en este campo y más desarrollados están al respecto. Estas naciones son, de acuerdo con el directivo, 

En México, de acuerdo con los datos aportados por el líder de Conacyt, la inversión por parte del gobierno supone el 66% del total del dinero que llega para el desarrollo de las tecnologías y de la ciencia, tal y como explicó en la 16 Feria de Posgrados de Calidad 2015. 

Además, relacionado con la inversión sobre tecnología, la pasada semana, .el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, aseguró que su Gobierno pretende incrementar de forma anual, el presupuesto destinado al sector de ciencia, tecnología e innovación hasta llegar en 2018 al 1% del Producto Interno Bruto, el día que se hacía entrega de los premios de Investigación de la Academia Mexicana de Ciencias, cuando también explicó Peña Nieto que su gobierno aumentó el presupuesto dedicado a este campo en un 36% entre 2012 y 2015.

Por su parte, Cabrero Mendoza también quiso recordar que en México aún hay mucho que hacer en el campo de las TIC y es que,  recordó que mientras en Estados Unidos se registraron 570 mil nuevas patentes en el año 2013, en México fueron poco más de 15.400, de las cuales, sólo 8% se inventaron dentro del país.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

1 mes ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

1 mes ago