Categories: CloudRedes

Colombia: ¿podrán los usuarios pospago usar sus minutos cuando acabe el mes?

Un proyecto de ley promueve que los clientes de planes pospago de telefonía móvil en Colombia puedan consumir el saldo no gastado durante el mes. Por ahora, esta iniciativa fue aprobada en el primer debate realizado al respecto en la Comisión Sexta de Camara de Representantes, pero necesita ser aprobado tras cuatro debates más para que se pueda convertir en Ley.

telefono enfadado operadortelefono enfadado operadorLo que proponen algunos de los congresistas es que si un usuario no consume la totalidad de los minutos por los que ha pagado en un mes, pueda seguir haciendo uso de ellos al mes siguiente. Hasta ahora, estos concluyen y el usuario ha de volver a pagar para usar sus minutos.

Poco a poco, las autoridades tratan de mejorar los servicios de las operadoras. En Colombia, hay una gran cantidad de quejas de los usuarios a causa de los abusos cometidos por las empresas que ofrecen servicios de telecomunicaciones. De hecho, como ya publicaba el pasado año SiliconWeek, e las 190 sanciones impuestas en los primeros meses de 2014, 73 corresponden a telefonía e internet móvil, 108, a telefonía fija e internet banda ancha y 9, a servicios postales.

Claro y Telefónica son las empresas que más sanciones recibieron por el mencionado organismo, y muchas de esas demandas iban relacionadas con el mal uso de los datos privados de los clientes, mientras que Tigo es el operador menos afectado, aunque también ha recibido unas cuantas denuncias por parte de los usuarios.

Sin embargo, para mejorar la situación de los usuarios frente a los gigantes de la telefonía, hace casi un año que se acaban en el país los contratos de permanencia. Según las autoridades, se quiere que en el mercado haya una mayor competencia. Y es que los usuarios ya no tienen que firmar contratos de permanencia con una empresa, cuyos costes de cancelación sean tan altos que le impida moverse de compañía, como sucedía hasta este momento, como publicó SiliconWeek.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

1 mes ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

1 mes ago