Según un reciente informe, los colombianos son casi líderes mundiales en el número de horas que pasan al día frente a algún tipo de pantalla (el estudio tienen en cuenta los celulares, tabletas, computadores o televisores).
Así, mientras en Indonesia, líder de tal clasificación, destaca por ser el primer país del mundo donde los ciudadanos se pasan más tiempo frente a una pantalla (con 9 horas diarias), Colombia está en octavo lugar con una media de 7,2 horas al día frente a dichas pantalla.
El smartphone tiene la pantalla más observada por usuario, seguido de el computador, con 123 minutos de promedio, mientras que los televisores quedaron relegados a la tercera posición con 114 minutos al día en promedio. Los dispositivos en el que los habitantes del país consumen menos tiempo son las tabletas, con 35 minutos al día en promedio, como muestra el estudio presentado por Mary Meeker’s.
Tras Indonesia, son Filipinas, China, Brasil, Vietnam, Estados Unidos, Nigeria, Colombia, Tailandia y Arabia Saudita los países cuyos ciudadanos más tiempo pasan frente a una pantalla. Destaca en el mencionado informe que el tráfico de datos móviles se está acelerando a un ritmo de 82% anual, en buena parte gracias al video, que abarca casi el cuarto de todos los datos que se consumen.
La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…