Con la mente puesta en los usuarios que encuentran dificultades al realizar trámites jurídicos como la denuncia de un delito, interponer una demanda, solicitar certificados judiciales o redactar una tutela, se ha creado una nueva aplicación en Colombia.
Se trata de Legalapp, una plataforma que ha sido lanzada al mercado por el Ministerio de Justicia colombiano, y ofrece una respuesta a las dudas que tienen los usuarios cuando se enfrentan a trámites jurídicos.
Además, se ha informado de que entre las consultas frecuentes que registra el Ministerio aparecen las siguientes: “¿Cómo terminar el contrato de arriendo y recuperar el inmueble, por incumplimiento del arrendatario?”; “¿cómo presentar una acción de tutela para proteger mis derechos fundamentales?” y “¿qué debo hacer si quiero acordar o fijar la cuota de alimentos de mi hijo?”.
Por otra parte, junto a la respuesta a ese tipo de preguntas, la herramienta también ofrece asesoría personalizada las 24 horas del día para brindar información sobre procedimientos como la fijación de cuotas alimentarias, denuncia de delitos, conflictos vecinales, acciones de tutela pago de salarios y prestaciones sociales.
La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…