Categories: Cloud

‘It’s Colombia, not Columbia’, inunda las redes sociales para mejorar la imagen del país

Cansados de que los angloparlantes confunden el nombre de Colombia con ‘Columbia’, varias empresas del país anzaron hace un tiempo una campaña por las redes sociales, llamada ‘It’s Colombia, not Columbia’ y que hoy en día cuenta con muchos seguidores en las diversas plataformas.

543659_504958369549972_1211744579_n543659_504958369549972_1211744579_nAsí, por ejemplo, la página de Facebook ‘It’s Colombia, not Columbia’ ya tiene más de 22 mil seguidores y la cuenta de Twitter, más de 3.000. Además, la misma página da la opción a los ‘fans’ de comprar una camiseta con el lema publicitario.

El movimiento, promovido por varias empresas del país y secundado por muchos ciudadanos y que utilizan la Web 2.0 como plataforma para su promoción, no sólo pretende que los anglófonos no confundan el nombre del lugar, sino que afirman sus portavoces que “es un movimiento social que promueve el comienzo de un cambio sobre la percepción que se tiene en el extranjero sobre Colombia“. De acuerdo con la información que ofrece su página de Facebook, “su objetivo es trasmitir las características y cualidades actuales de nuestro país y mostrar que hoy en día es foco de grandes inversionistas a nivel mundial, gracias a su crecimiento económico, social y cultural”.

Para tener en cuenta la importancia de las redes sociales en el cambio, destaca que, por ejemplo, la página web de la operadora Virgin Mobile, la de la aerolínea Lufthansa y la del Jardín Botánico de Brooklyn en la ciudad de Nueva York ya han corregido el error que tenían respecto al nombre de Colombia.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

1 mes ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

1 mes ago