Categories: CloudVirtualización

Cloud y virtualización centran el vFORUM 2015 en Bogotá

VMware, empresa que ofrece soluciones de infraestructura de nube y movilidad empresarial, realizó en Colombia la sexta edición de su evento anual vFORUM, con el tema: “Nube, virtualización y movilidad: Virtualización sin límites”.

El encuentro tuvo como objetivo actualizar a los líderes de TI en conocimientos como la productividad de los usuarios móviles que operan en colaboración en un entorno de trabajo multidispositivo y la agilidad que proporciona un centro de datos definido por software,

En la ponencia principal, titulada como “Una nube, cualquier aplicación, cualquier dispositivo”, Rod Stuhlmuller, director sénior de marketing de producto, redes y negocio de la seguridad, en la empresa y  Christian Plata, gerente de ingeniería para la región norte de Latinoamérica presentaron un panorama sobre el impacto de la virtualización en la actualidad.

Entre otros asuntos, Rod Stuhlmuller destacó las potencialidades del modelo del centro de datos definido por software en términos de mayor agilidad, eficiencia, control y seguridad para desplegar las aplicaciones necesarias, sin importar el dispositivo que utilicen o el lugar desde donde se conecten, mientras se generan importantes ahorros de costos para las organizaciones.

La tendencia, dicen desde VMware, que”apunta hacia una sola gran nube híbrida que integre aquellas privadas, gestionadas y públicas bajo un solo concepto y administración”.

Sobre movilidad Christian Plata resaltó la adquisición de la compañía AirWatch, que ha ampliado la oferta de VMware, al contar con soluciones de gestión de seguridad para dispositivos, aplicaciones, sistemas operativos, identidades y contenidos móviles.

En cuanto a la Gestión Unificada de Identidad (Unified Identity Management), durante el encuentro celebrado, explicaron los directivos de VMware que esto ofrece un entorno virtual y centralizado de trabajo para el usuario final, eliminando la necesidad de contar con múltiples contraseñas para acceder a sus aplicaciones, dispositivos y contenidos, y de esta forma empoderar su gestión, facilitar el flujo de trabajo y su libertad de movimiento sin sacrificar el rendimiento ni la seguridad.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

2 meses ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

2 meses ago