Rodolfo Montes de Oca, Ingeniero de Sistemas de Veeam México ha publicado un análisis sobre qué deben hacer y qué no las empresas para garantizar la disponibilidad en la nube. Para el año 2020, según IDC, el 40% de las 3,000 principales empresas en Latinoamérica verán sus negocios depender de la capacidad que tengan para crear productos, servicios y experiencias mejoradas digitalmente por lo que, , eplica Veeam, no hay que perder esto de vista.
También recomienda el experto definir el modelo de nube y lo que se migrará. Existen varias opciones de nube (pública, privada o híbrida) con las que las organizaciones encuentran el balance que cada una requiere entre seguridad, flexibilidad, etcétera. Sin embargo, es necesario hacer también una valoración de las aplicaciones e información que se quiere llevar a la nube. Tras esto, contar con un proveedor de servicios adecuado a las necesidades.
Poner atención a las políticas de disponibilidad para un adecuado respaldo y replicación de la información.
Sobre lo que no hacer, destaca el directivo que nunca ha de omitirse la seguridad: “son bien conocidos los riesgos adquiridos al ceder a un tercero parte de la infraestructura de TI, datos, gestión de aplicaciones y más. La respuesta está en apoyarse en expertos, que tengan claro que el modelo de nube requiere nuevos enfoques para la protección de los datos”.
Tampoco deben las empresas quedarse con un solo tipo de nube. Por años, las organizaciones han sacado provecho de la nube privada (para sus centros de datos), “pero actualmente el esquema híbrido (que contempla las nubes pública y privada, así como la infraestructura on-premise) lidera las estrategias pues toma lo mejor del nuevo modelo computacional y de las TI tradicionales para ofrecer servicios siempre activos y conectados en un marco seguro”.
La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…