Categories: CloudGestión cloud

Telefónica y Huawei llevan Cloud Server a varios países latinos

Telefónica Business Solutions y Huawei han lanzado Open Cloud y Cloud Server en Brasil, México y Chile para impulsar los servicios en la nube. Este lanzamiento se enmarca en el acuerdo global de colaboración entre ambas compañías para impulsar la migración de los servicios tradicionales IT de los clientes a la nube.

telefonica-huawei open cloud servertelefonica-huawei open cloud serverHuawei provee una solución de hardware y software que incluye servidores, almacenamiento, redes y plataforma, como así también soporte técnico experto para los servicios de Open Cloud y Cloud Server.

Como concreta un comunicado de prensa oficial, “Open Cloud es un servicio de nube pública basado en la tecnología de Openstack, que se encuentra alojado en los centros de datos de Telefónica en Chile, Brasil y México”. Este servicio es la apuesta de Telefónica por una nube abierta y segura, que ofrece un amplio conjunto de servicios que van desde cómputo, almacenamiento, redes y bases de datos hasta servicios más avanzados de analítica, seguridad y desarrollo de aplicaciones.

Una de las principales ventajas de Open Cloud es la posibilidad de conectarse a las redes privadas del cliente, así como la conectividad con otros servicios de datacenter de Telefónica. Todo esto permite al cliente tener entornos de nube híbrida y cumpliendo con la normativa y regulación local de los países.

Igualmente, Telefónica ya dispone comercialmente del servicio Cloud Server en Brasil, Chile y México, implementado sobre la plataforma de Huawei FusionSphere. Recuerdan las empresas proveedoras que Cloud Server es la propuesta de Telefónica para las necesidades básicas de IT de los clientes del segmento de pequeñas y medianas empresas.

Telefónica Business Solutions y Huawei continúan trabajando conjuntamente en el marco del acuerdo global de colaboración entre ambas compañías. Los próximos países en los que se lanzarán los servicios serán Perú y Argentina, así como USA para dar soporte a los clientes internacionales de Telefónica que operan en dicho mercado.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

1 mes ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

1 mes ago