Categories: CloudGestión cloud

SAS organiza la II Convención Latina de Big Data ‘Analytics Everywhere’,

Colombia realizará la Segunda Convención Latinoamericana de Big Data ‘Analytics Everywhere’, organizado por  la firma SAS y que  reunirá a empresas, gobierno y expertos mundiales para hablar del poder de Big Data y Analítica ahora en todas partes, según los voceros de la firma.

Un comunicado de prensa explica que “tras el anuncio de MinTIC de convertir a Colombia en referente mundial de Big Data y Analítica en la primera Convención Latinoamericana de Analítica realizada en 2015, varias de las principales empresas del país, entidades de gobierno y expertos mundiales se preparan para la segunda versión de este evento que se realizará este 2 de noviembre en Bogotá”.

Vivian Jones, country manager de SAS Colombia y Ecuador, considera que “en la primera versión pudimos evidenciar cómo las principales empresas del país han empezado a utilizar la analítica como un impulso para su innovación. Este año evolucionamos hacia el impacto que el Big Data y la Analítica tienen en todas las situaciones de la vida, por eso el lema de Analytics Everywhere”.

Así, para esta segunda edición del evento, la agenda de temas, invitados internacionales y expertos girarán en torno a entender por qué en la actualidad pensar un mundo sin aprovechamiento de los datos y análisis predictivos de la información es prácticamente inimaginable. Dicen desde SAS Desde las series que habilita una plataforma como Netflix, los libros que se recomiendan en Amazon o los sistemas de navegación que las personas utilizan para evitar las congestiones de tráfico: todo hoy en día requiere de Big Data y analítica para poder funcionar.

Entre los invitados confirmados y como principal conferencista de la convención estará el experto español Juan Merodio quien abordará la Transformación Digital como motor de las empresas: de qué se trata, qué aspectos la componen y qué conceptos la rodean (Crowdsourcing y Pensamiento lateral). Además, contará con la participación de representantes del gobierno, sector privado y academia que mostrarán cómo están implementando las soluciones de analítica y cómo estas impactan la vida de las personas en la actualidad.

Durante el evento también se discutirá en torno a la necesidad que existe en el país de preparar científicos de datos. La formación de este tipo de profesionales capacitados para enfrentar los retos del Siglo XXI se considera de vital importancia en Colombia, pues permitirá mejorar la competitividad de las empresas colombianas supliendo la alta demanda que tendrán estos perfiles en el mercado en los próximos cinco años.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago