Categories: 4GCloudMovilidadRedes

Claro se encargará de desplegar las redes 4G en Uruguay

La división de Claro en Uruguay ha sido seleccionada por Alcatel-Lucent para desplegar las redes de 4G LTE en el país, comenzando por la capital Uruguay durante este año 2014.

Como explican las empresas, después del despliegue de las redes de última generación en Montevideo a lo largo de este mes, en posteriores fases del despliegue de la red, también en 2014, se incrementará la cobertura en Montevideo y otras ciudades del país.

Esta nueva red es parte de los despliegues de 4G de América Móvil en Latinoamérica, incluye la solución de extremo a extremo de Alcatel-Lucent y tecnología IP líder en la industria. Los clientes de Claro Uruguay podrán acceder a algunos de los más avanzados servicios de banda ancha inalámbrica con velocidades de banda ultra ancha.

La  red LTE es un overlay de la red 3G existente y habilitará servicios como video bajo demanda de alta definición, navegación en Internet por lo menos 10 veces más rápida que la actual, videoconferencia de alta definición, juegos en línea y otras aplicaciones. El servicio que está implantando Claro incluye servicios como eNodeB, MME, OSS.

La red es parte de los despliegues de 4G LTE de América Móvil en Latinoamérica, que se iniciaron con Claro Puerto Rico en el año 2012. Alcatel-Lucent también instalará su gestor de red 5620 Service Aware Manager (SAM). Alcatel-Lucent se reposiciona como especialista en redes IP y acceso de banda ultra ancha, y el despliegue de LTE para Claro Uruguay demuestra las capacidades de la empresa en avanzadas tecnologías de red y acceso.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

2 meses ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

2 meses ago