Categories: CloudEmpresasSoftware

Claro crea un concurso para el desarrollo de aplicaciones móviles en Chile

La operadora Claro ofrece en Chile el concurso “Salto a la FAMAPP”, una iniciativa que premiará a los usuarios que presenten aplicaciones innovadoras.

El concurso “Salto a la FAMAPP” que organiza la operadora Claro Chile finalizará el próximo 7 de marzo y es una iniciativa pionera en el país andino.

De momento solo hay 69 aplicaciones que hayan sido aprobadas pero 4.254 se hallan en desarrollo, lo que demuestra que al final de la competición debería haber un número considerable APPs que hayan recibido el visto bueno.

Entre las propuestas de los usuarios destacan desde una aplicación que muestra la ubicación exacta de todos los cajeros chilenos, hasta otra que permite buscar los supermercados de barrio u otra que presenta una agenda cultural con los centros culturales, bibliotecas, teatros y museos.

Vady Guerra, Director de Productos y Estrategia de Claro Chile, ha mostrado su sorpresa por el interés que ha generado la iniciativa, y ha recordado que tienen participantes con edades entre los 15 y los 49 años.

El directiva se ha felicitado por el hecho “de que sean 4000 las app en desarrollo en tan poco tiempo”, ya que como ha explicado, se trata de un hecho inédito.

A través de la web www.saltoalafamapp.cl, se pueden conocer todos los detalles de este concurso, las  APP creadas, las Top 10 más populares; además de las bases e instrucciones para participar.

En ellas se indica que recibirán premio los que queden en los tres primeros puestos en las tres categorías (“Mejor App”, “Originalidad” y “Popularidad”).

Por otra parte, se ha desvelado que los participantes con mejores calificaciones podrán formar parte de Comunidad de Desarrolladores de Emprende Claro, que creará aplicaciones para los clientes de la empresa.

Entre los premios que recibirán los mejores de cada categoría se ha incluido un Mac Book, un smartphone Samsung Galaxy y hasta un contrato de un año para trabajar con Claro Chile, explican en Terra.

Jaime Domenech

Tras varios años de experiencia en información tecnológica para medios y empresas, accedo al grupo NetMedia Europe a finales de 2010 para trabajar en la web TheInquirer, donde estoy más de dos años. En 2013 cambio a la web Silicon News y más adelante paso a colaborar también para SiliconWeek.es y SiliconWeek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

2 meses ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

2 meses ago