Categories: CloudMovilidadRedes

Cisco se hace con BroadHop

Cisco ha anunciado la adquisición de la compañía BroadHop, especializada en gestionar el tráfico de red a través de métodos más avanzados que el mero hecho de proporcionar más o menos velocidad en función de las prioridades de cada conexión.

Con esta adquisición, Cisco demuestra que este tipo de control avanzado del tráfico en base a políticas es de vital importancia para las compañías, toda vez que la demanda se multiplica exponencialmente pero el ancho de banda no crece a ese ritmo.

BroadHop ya era socio de Cisco para proporcionar de forma conjunta sus soluciones, por lo que la integración dentro de su unidad de negocio móvil no será tarea difícil.

Básicamente, la tecnología de esta empresa proporciona a los proveedores la posibilidad de configurar varios niveles de servicio para priorizar determinados paquetes de datos frente a otros. De esta forma se puede gestionar de forma mucho más eficiente el ancho de banda o las aplicaciones con las que se trabaja en la nube. Por ejemplo, es posible dar prioridad a aquellos paquetes relacionados con la Voz sobre IP o el streaming de vídeo, procesos que requieren un mayor ancho de banda, sobre otros que en condiciones normales no utilizan todos los recursos reservados.

Cisco tiene claro que es este tipo de servicios de priorización avanzada de paquetes es uno de los más buscados por los operadores para reemplazar los ingresos que antes conseguían a través de las llamadas de voz y el envío de SMS y que ahora se han visto reducidos notablemente.

“El proveedor de servicios podrá incorporar la tecnología de BroadHop para potenciar el vídeo bajo demanda en el dispositivo móvil de un cliente añadiendo más ancho de banda para este tipo de contenidos. Mientras tanto, el resto de aplicaciones que utilice no tendrán tanta prioridad”, pone como ejemplo Hilton Romanski, vicepresidente de desarrollo de negocio corporativo de Cisco.

Quantum Network Suite es el producto estrella de Broadhop. Su lema, “Las políticas 2.0 han llegado”
Pablo Fernández

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

1 mes ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

1 mes ago