Cisco despedirá 6.000 personas, otra vez

Cisco acaba de anunciar su decisión de volver a recortar puestos de empleo: esta vez despedirá a 6.000 personas tras unos no muy buenas resultados, donde destaca que sus ingresos en América Latina cayeron en un 6% en su último trimestre, en comparación con los resultados presentados hace un año en el mismo periodo.

En Brasil, el mayor mercado de la región, la caída fue del 13%.

John Chambers, CEO de Cisco, les comunicó a los inversores que los recortes de empleos, los cuales representan el 8% de su fuerza laboral, comenzarían en el primer trimestre de su año fiscal 2015 y explicó que este recorte supondrá para la empresa un ahorro de 700 millones de dólares en gastos de reestructuración.

Destacan desde BusinessNews America que este es el cuarto anuncio de recorte de empleo de Cisco en los últimos cuatro años. En 2013, anunció un plan de despedir a 4.000 personas, en 2012 a 1.300 y en 2011 nada menos que a 11.000 trabajadores.

Además de la caída en América Latina, el negocio de Cisco cayó en 15 países emergentes y destaca su reducción del 9% en el mercado chino.  De acuerdo con John Chambers, “vimos el impacto de los problemas económicos y geopolíticos en China, Brasil, Rusia, Argentina, Turquía y Tailandia, y en una serie de mercados emergentes más”.

Y, añadió el directivo que “desafortunadamente cuando miramos hacia el futuro no creemos que el crecimiento de los mercados emergentes pueda regresar  en varios trimestres y pensamos que posiblemente podría empeorar” la situación. No hay que olvidar que la crisis económica llevó a que los factores de crecimiento para las empresas se encontraran en estos países emergentes.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

2 meses ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

2 meses ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

2 meses ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

2 meses ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

2 meses ago