Cisco ayudará a Guadalajara a ser una ciudad inteligente

Cisco ha prometido que formará parte del proyecto de Ciudad Creativa Digital o CDC que se desarrollará en la zona del Parque Morelos en la ciudad mexicana de Guadalajara y que pretende introducir servicios a la ciudad que la ayudan a evolucionar hacia una ciudad inteligente.

Explican los responsables de Ciudad Creativa Digital que “el momento que vive Jalisco como productor de tecnología de la Información y su ubicación geográfica son idóneas, y ha abierto la oportunidad para la generación de contenido con el ingenio que caracteriza al latino, pero específicamente, al mexicano. Su ubicación, a unas horas de Estados Unidos, y como puente hacia Sudamérica, además de su contigüidad con el Océano Pacífico y el Atlántico, lo pone en el lugar perfecto de interconexión para movilizar productos de calidad”.

Por ello, Guadalajara, su capital, contará con importantes novedades tecnológicas, con el apoyo de empresas como Cisco que buscan que la vida de los ciudadanos sea más fácil dentro de la urbe. Explican desde Ciudad Creativa Digital que “lo que se hace es integrar CCD con la metrópoli a través del espacio público, creando un ente completamente funcional, unido e incluyente en su totalidad”. La infraestructura que se instalará en el centro de la ciudad, se fijará en asuntos como la vigilancia, el transporte, la conectividad o los comercios. Otro de los objetivos es que el Parque Morelos sirva a los habitantes de Guadalajara como un lugar más ecológico en el que poder respirar.

También explican los responsables de este proyecto que “se busca la mejora en situaciones puntuales como suministro de agua potable, uso de aguas pluviales, grises y negras, disposición de residuos sólidos; energías redundantes y renovables, gas, voz y datos”.

La razón por la que se ha escogido Guadalajara para que pueda ser una llamada ‘ciudad inteligente’ es por su situación geográfica, “logísticamente bien ubicada: a 500 km de la ciudad de México, a 300 del Puerto de Manzanillo, y mil de Nuevo Laredo. Sólo cuatro horas de San Francisco o Nueva York, y casi en el mismo huso horario de toda América”. Además, explican los voceros de CDC, “desde mediados de los años 60 se establecieron en Guadalajara las primeras compañías electrónicas. Desde entonces se ha venido expandiendo un fuerte ecosistema industrial que pasó de la manufactura al desarrollo de software, luego a servicios especializados, y finalmente a la industria creativa digital; hoy más de 600 industrias componen el ecosistema, generando el 50% de la exportación de Jalisco”.

Vídeo realizado por los organizadores de DCD:

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago