Categories: CloudSeguridad

Ciberespionaje a países latinos y otros problemas de seguridad para 2015

Los expertos de Kaspersky Lab en América Latina han anunciado las principales predicciones de seguridad para el año 2015.  Se pronostican más troyanos bancarios, monetización a través de aplicaciones móviles y ataques dirigidos de ciberespionaje en América Latina.

Así mismo, los expertos le apuestan decididamente a ciberataques selectivos dirigidos directamente a bancos y también anticipan ataques desde Internet contra impresoras en red y otros dispositivos conectado.

De acuerdo con los voceros de Kaspersky Lab, a nivel mundial, “los ciberdelincuentes están adquiriendo más confianza en sus habilidades: antes solían atacar a los usuarios de servicios bancarios, percibiéndolos como el eslabón débil en la cadena de seguridad, pero para el próximo año los expertos de Kaspersky Lab apuestan decididamente a ciberataques selectivos dirigidos directamente a bancos”. Por ello, además del ciberdelito financiero, es probable que el 2015 también traiga más problemas relacionados con la privacidad y preocupaciones de seguridad con los dispositivos Apple.

Si  nos centramos en el mercado latino, según Dmitry Bestuzhev, director del Equipo de Investigación y Análisis para América Latina en Kaspersky Lab, Latinoamérica se ha convertido en una región con un alto índice de ataques cibernéticos tanto para usuarios finales como para empresas y gobiernos.

Destaca que “la mayoría de los ataques registrados últimamente han sido desarrollados dentro de la región contra usuarios y gobiernos de países vecinos. Anticipamos que esta tendencia seguirá y aumentará en el 2015 dado al progreso económico, penetración de teléfonos móviles e Internet y desarrollo industrial de la región”, según agregó Bestuzhev.

Para 2015, destaca que eventos como la Copa América y los juegos Olímpicos seguirán siendo explotados por los cibercriminales locales para todo tipo de fraude , tales como la instalación de malware, ataques de phishing y hasta venta de artículos inexistentes. Además, “los números de crímenes relacionados con la pornografía infantil crecerán drásticamente durante el próximo año”.

En cuanto al ciberespionaje, los ataques dirigidos en este campo, no solamente aumentarán en su cantidad sino que también serán detectados. La principal motivación no será económica ni científica, como suele pasar en otras partes del mundo, sino política. Precisamente el espionaje basado en los intereses políticos le abrirá la puerta a nuevos ataques dirigidos producidos localmente por países que forman parte de nuestra región y que atacarán principalmente a países vecinos, tal y como explican los expertos de seguridad en un comunicado de prensa.

En cuanto a cajeros automáticos, Kaspesky prevé ataques específicos que le permitan a los criminales robar dinero directamente de los cajeros automáticos, literalmente vaciando los casetes que almacenan los billetes en el interior de estas máquinas. Dichos ataques llegarán a ser posibles gracias a múltiples vulnerabilidades en los sistemas operativos de estas máquinas.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago