El Día Mundial de las Telecomunicaciones, que tendrá lugar el próximo 17 de mayo, viene acompañado de una importante alianza tecnológica entre Japón y Chile.
El acuerdo establece que ambos países trabajarán juntos en apartados como los sistemas de comunicación ante desastres naturales, seguridad informática y desarrollo de infraestructura para la fibra óptica.
El visto bueno al documento fue firmado por el Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Andrés Gómez-Lobo; el Subsecretario de Telecomunicaciones, Pedro Huichalaf; y el Ministro de Estado de Asuntos Internos y Comunicaciones del país nipón, Kosaburo Nishime.
Huichalaf expuso que “Japón es un país vanguardista, líder en investigación en las materias que competen a la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel)” y recordó que “ambos países somos vulnerables a vivir fenómenos naturales, situaciones en las cuales, las telecomunicaciones juegan un rol fundamental, por lo que esta cooperación va en favor de todos los chilenos”.
Asimismo, ambos países también trabajarán en el desarrollo de una estrategia conjunta para la elaboración de ciudades inteligentes.
El Subsecretario ha destacado que este acuerdo con Japón se suma al tratado similar que suscribieron en La Moneda la Presidenta Michelle Bachelet y su homóloga en Corea del Sur.
La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…