Caso PRISM: Microsoft ayudó a la NSA a acceder a las comunicaciones cifradas de sus usuarios

El caso PRISM, sobre el programa de vigilancia de la Agencia de Seguridad Nacional americana (NSA por sus siglas en inglés) destapado por una serie de documentos que han sido filtrados por el ex-analista de la CIA, Edward Snowden, sigue trayendo cola.

Ahora se ha desvelado que Microsoft habría “colaborado estrechamente” con la NSA y el FBI durante los últimos tres años, permitiendo que las comunicaciones privadas de sus usuarios por escrito, voz y vídeo cayeran en manos de terceros.

Es más, desde The Guardian señalan que la compañía ayudó a los servicios de inteligencia a “eludir el propio cifrado” de dichas conversaciones y a “entender problemas potenciales con una funcionalidad […] que permite a los usuarios crear alias”.

¿Qué servicios se habrían visto afectados por este trabajo mano a mano? Concretamente el de correo electrónico Outlook.com (anteriormente Hotmail), el de almacenamiento cloud SkyDrive y también el de VoIP Skype tras su adquisición por el gigante de Redmond.

Ante estas revelaciones, Microsoft ha emitido un comunicado en el que cita “la aplicación de la ley y la seguridad nacional” como justificantes y señala que ofrece datos de sus clientes “sólo en respuesta a las demandas del gobierno y sólo para cumplir con solicitudes sobre cuentas e identificadores específicos”.

Mónica Tilves

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

1 mes ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

1 mes ago