Categories: CloudEmpresas

BYOD, productividad y marketing digital para despedir la EXPO MiPyme Digital

La segunda y última jornada de la  tercera edición de la EXPO MiPyme Digital que aloja la ciudad de Bogotá contó, de nuevo, con la presencia de una gran cantidad de empresas que operan en Colombia y que pretenden dar a conocer a los líderes de pequeñas empresas a implementar la tecnología con el objetivo de mejorar su rendimiento y actividad.

El día comenzó con una ponencia ofrecida por María Isabel Mejía, viceministra de las TIC que recordó las diversas iniciativas del Ministerio con su Plan Vive Digital, enfocada a que las pequeñas empresas adopten las novedades tecnológicas y siguió con ponencias de voceros de grandes empresas como Microsoft que dio pautas sobre cómo conocer bien a los clientes, algo muy importante para el buen desarrollo de cualquier negocio o Facebook que recordó a los asistentes que este será un buen año para la economía colombiana.También SAP, SOTI, Autece, Movistar, On-Cloud y ETB dieron charlas a lo largo del día de hoy en la sala principal del centro de convenciones del Compensar de Bogotá. SOTI, empresa representada por Stefany Lopera, explicó a los asistentes la importancia de implantar una estrategia para el BYOD (Bring your own Device), término que se refiere al uso de dispositivos personales en el entorno de trabajo, una práctica muy extendida y que presenta grandes problemas de seguridad a las empresas. SOTI presentó las opciones que las empresas colombianas tienen para protegerse frente a esta realidad cada vez más extendida.

Además, Google se dedicó durante toda la jornada a ayudar a los asistentes a “usar el marketing digital para aumentar las ventas”, mientras que Microsoft repitió a nuevos asistentes para qué sirve su red social profesional Yammer o la forma mejor de transformar una empresa y pasarla al cloud para adaptar un negocio a las  nuevas necesidades.

De acuerdo con las fuentes del Ministerio de las TIC, este evento, ofrece un escenario donde las micro, pequeñas y medianas empresas tendrán la oportunidad de conocer cómo la tecnología e Internet contribuyen al crecimiento de sus negocios, allí encontrarán las tendencias actuales y futuras en TIC para que puedan apropiarlas y mejorar sus procesos.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

1 mes ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

1 mes ago