Brasil vuelve a defender un Internet global sin la intervención de EEUU

El Ministro de Comunicaciones brasileño, Paulo Bernardo Silva, ha vuelto a hablar de la importancia de desarrollar un Internet independiente de la influencia de Estados Unidos, un tema que será principal  durante la celebración de la Conferencia Net Mundial, que se celebrará entre el 23 y el 24 de abril en Sao Paulo.

‘Yes, we scan’ decían algunas pancartas durante las protestas a Estados Unidos cuando se descubrió la cyber vigilancia del gobierno del país.

De acuerdo con las declaraciones de Silva, “nuestra crítica está ligada al hecho de que Internet está muy concentrada en Estados Unidos, los servidores están todos en el hemisferio norte” y el objetivo sería contar con infraestructura en otros países.

Destaca que el Encuentro Multisectorial Global sobre el Futuro de la Gobernanza de Internet, que acogerá la ciudad de Sao Paulo, conocido como Net Mundial, surgió tras las múltiples denuncias sobre espionaje internacional y Brasil, como uno de los países afectados por esas prácticas, apoyará en calidad de anfitrión de la cita un debate “plural y heterogéneo”.

Desde que el joven Edward Snowden revelara las prácticas de la Agencia Nacional de Estados Unidos que espía a usuario y a los gobiernos de otros países, Brasil ha sido de las naciones que más veces se han mostrado contra esta práctica. De hecho, el pasado mes de octubre, Brasil confirmaba los planes para crear un servicio de correo electrónico seguro, con el que pretende proteger a los ciudadanos del espionaje internacional, después de que el pasado verano se descubriera que la Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos había tomado información que los usuarios dejan en Internet sin su permiso.

Como publicó SiliconWeek, a presidenta de Brasil Dilma Rousseff ha publicado una serie de tweets durante el fin de semana, en los que decía que la medida era necesaria para “prevenir posibles espionajes en un futuro”. Según la líder del país latinoamericano, es el Servicio Federal de Procesamiento de Datos brasileño (Serpro) quien se encarga de desarrollar el sistema.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago