Brasil podría apostar por eliminar el pago de impuestos a las startups

El plan detrás de la nueva ley se ha denominado Sistenet, y propone exenciones fiscales para las empresas tecnológicas que tengan unos ingresos trimestrales de un máximo de 30.000 reales brasileños (14.000 dólares) y hasta cuatro empleados.

La idea ha surgido de parte de la Comisión de Ciencia, Tecnología, Informática, Innovación y Comunicación (CCT) del senado brasileño, y ahora será analizada por la Comisión de Asuntos Económicos (CAE) y votada por la Cámara de Diputados.

En las condiciones de Sistenet se especifica que las nuevas empresas podrán evitar el pago de impuestos si mantienen unos ingresos dentro de los parámetros antes mencionados durante dos años, un beneficio que podrán renovar por otros dos años extra.

Además, una vez pasados esos cuatro años la empresa se integraría en el régimen “Simples Nacional”, que está diseñado para Pymes que tienen unos ingresos iguales o inferiores a 114.000 dólares.

Lo cierto es que Brasil está concienciada sobre la importancia de los emprendedores tecnológicos, lo que demuestran iniciativas como el programa Start-Up Brasil para el 2014, que supone una inversión de 40 millones de reales (18.900 millones de dólares), así como incentivos para el parque tecnológico de Porto Digital.

Jaime Domenech

Tras varios años de experiencia en información tecnológica para medios y empresas, accedo al grupo NetMedia Europe a finales de 2010 para trabajar en la web TheInquirer, donde estoy más de dos años. En 2013 cambio a la web Silicon News y más adelante paso a colaborar también para SiliconWeek.es y SiliconWeek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

1 mes ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

1 mes ago