Brasil creará un mail seguro para proteger a los ciudadanos de espionaje

Brasil ha confirmado los planes para crear un servicio de correo electrónico seguro, con el que pretende proteger a los ciudadanos del espionaje internacional, después de que el pasado verano se descubriera que la Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos había tomado información que los usuarios dejan en Internet sin su permiso.

La presidenta de Brasil Dilma Rousseff ha publicado una serie de tweets durante el fin de semana, en los que decía que la medida era necesaria para “prevenir posibles espionajes en un futuro”. Según la líder del país latinoamericano, es el Servicio Federal de Procesamiento de Datos brasileño (Serpro) quien se encarga de desarrollar el sistema.

Según explicó Ross Anderson, profesor en el laboratorio de computación de la Universidad de Ca,bridge, “hay un buen precedente para esto con el proveedor alemán Gmx.de”.  Explica el experto que “sólo tienen que decirle a una empresa que mantenga  los servidores en Brasil, cifrando todo el tráfico dentro y fuera del país, y permitiendo el acceso sólo a la policía brasileña y los servicios de inteligencia”.

Gmail tiene, más o menos, tercio de todo el tráfico de correo electrónico en todo el mundo, lo que significa que los servicios estadounidenses aún tendrían acceso a una gran cantidad de mensajes eviados a través del mail.

La pasada semana en un encuentro del ICANN, junto con varios dirigentes de organizaciones, se reunieron en Uruguay, en la Internet Engineering Task Force, Internet Architecture Board, World Wide Web Consortium e Internet Society, donde afirmaron que no querían que Estados Unidos continuara, 30 años después, manteniendo la exclusividad sobre la gobernanaza de Internet.

La declaración afirma que hay que acelerar “las funciones de la ICANN y la IANA hacia un ambiente donde todos los participantes del ecosistema participen de manera equitativa”.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago