Categories: CloudEmpresasSoftware

Bogotá busca socios tecnológicos en San Francisco

El grupo Invest in Bogota se de visita en la ciudad estadounidense de en San Francisco, California, hasta el próximo 3 de junio, para promocionar entre nuevos posibles inversores las oportunidades de negocios que ofrece Bogotá en el sector de tecnología. En su gira, los representantes de la entidad colombiana tendrán la oportunidad de  reunirse personalmente con líderes de diversas empresas de SiliconValley, según los voceros de Invest in Bogota han anunciado.

Uno de los principales focos de esta gira es la tecnología. Así, desde la organización bogotana se busca en California atraer a empresas del sector de las  tecnologías de la información, en especial de software CRM, cloud computing, diseño electrónico, networking y SaaS (software para servicios) que quieran invertir en la capital colombiana generando empleo y “enriquezca el ecosistema de servicios de base tecnológica de la ciudad”.

Juan Gabriel Pérez, director ejecutivo de Invest in Bogota, explicó en un comunicado de prensa anunciando esta gira por San Francisco que “estamos trabajando para continuar enriqueciendo este ecosistema con la atracción de empresas extranjeras que faciliten la transferencia de conocimiento, tecnología y buenas prácticas para agregarle valor a la ciudad y mejorar su competitividad”.

Unos datos sobre Bogotá como destino de inversión

Tal y como relatan los voceros de Invest in Bogota, la ciudad cuenta con un mercado de más de 7,6 millones de habitantes  y el PIB de la ciudad representa aproximadamente el 24% del total de Colombia. De acuerdo con los más recientes análisis del Banco Mundial, Bogotá es la ciudad de América Latina con mayores facilidades para hacer negocios. Muestra de ello es que Bogotá ha sido la ciudad latinoamericana que en los últimos 8 años ha implementado el mayor número de reformas para hacer más eficiente el clima de negocios.

Otro aspecto a destacar de la capital es la estabilidad de los precios. “Bogotá cuenta con uno de los menores niveles de inflación entre las ciudades más importantes de América Latina. La inflación actual de la ciudad se ubica por debajo de ciudades como Lima, Río de Janeiro, Sao Paulo, Buenos Aires y Caracas”.

 

 

 

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago