BlueSky, plataforma inteligente para medir el consumo de nube

El mayorista de herramientas de Tecnologías de Información (TI), presentó al mercado mexicano la plataforma BlueSky, un servicio de inteligencia de negocio en la nube que permite a las compañías simplificar radicalmente la entrega y administración de los servicios cloud a través de poderosas capacidades analíticas en tiempo real.

Uno de los retos a los que se enfrentan los canales minoristas es la fracturación de los servicios basados en la nube, sobre todo ahora que los clientes pagan sólo por lo que utilizan y pueden elegir entre un gran abanico de opciones.

Fernando López, Director General de Westcon-Comstor México, explicó que con la nueva plataforma se simplifica el proceso de compra en la nube para los clientes, y los distribuidores obtienen con BlueSky una clara ventaja en el mercado, “una plataforma innovadora que les permite rápidamente realizar transacciones, monetizar y analizar soluciones en la nube”.

“Fue diseñada para mantener a los distribuidores en el centro del ecosistema de la nube, que les da un control completo de la relación con el cliente y les permite beneficiarse de las oportunidades generadas por la venta y consumo de soluciones de TI a través del cloud, una tendencia que continuará acelerándose en los próximos cinco años”, señala Fernando López.

El primer proveedor de servicios en la nube con la que se presenta BlueSky es Microsoft, con su oferta de Azure, Dynamics y Office 365, servicios que ahora pueden centralizarse en la nueva plataforma, se espera que en los siguientes meses se incorporen más proveedores de servicio.

Bluesky empodera a los negocios para generar nuevas oportunidades de ingresos, mejorar los procesos de gestión de facturación y de cuentas de usuario, analizar el uso de suscripción y consumo, proporcionar notificaciones de renovación y venta de soluciones mejoradas, entre otras funciones.

“En una economía cada vez más digital, este es el momento para la transformación en todos los sectores empresariales. La venta de productos de TI no es una excepción a esta regla. El lanzamiento de la plataforma BlueSky es un paso importante hacia este objetivo, ya que se puede transformar la forma en que trabajamos a través de toda la cadena de suministro de entrega en la nube, desde el proveedor hasta el usuario final”, finalizó Fernando López.

En la actualidad se está ejecutando en Australia y los Estados Unidos y pronto estará disponible para los canales de Westcon-Comstor en Europa y otros países de América Latina.

Miguel Pérez

Reportando las actividades del mercado tecnológico de México y el Mundo

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago