Bitcoin es una moneda virtual que en 2009 se creó por una persona o grupo desconocido que usa el nombre en clave de Satoshi Nakamoto
La ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina, alojará un nuevo espacio en el que estimulará la comunidad Bitcoin, una especie de ’embajada’ para el sistema de pagos digital, y que espera consolidar la comunidad local que sigue esta idea. Hace unos días Bitpagos, empresa argentina, recibió una inyección de 600.000 dólares para estimular la formación de la red en todo Latinoamérica.
De acuerdo con las palabras de Franco Amati, pionero de esta moneda en Argentina y cofundador de Bitcoin Buenos Aires, dice que esta es una moneda válida independientemente de lo que establezca una ley, ya que la verdadera legitimidad de una moneda surge de “la realidad del uso de la misma”.
En América, poco a poco, Bitcoin va cogiendo fuerza. Por ejemplo en diciembre se anunciaba que la empresa Pademobile llevará a la Ciudad de México cajeros automáticos en los que poder obtener la divisa virtual Bitcoin, aunque la Comisión Nacional Bancaria y de Valores advierte que como esta moneda no está vinculada a ninguno de los bancos centrales, estos cajeros no se consideran como parte del sistema financiero formal, por lo que carecen de protección por su parte, como publica SiliconWeek.
Bolivia prohíbe Bitcoin
Por su parte, hace un par de días, el gobierno de Bolivia anunciaba su decisión de prohibir el uso de Bitcoin en el país. De acuerdo con un documento, firmado por el directorio del Banco Central, el objetivo que tiene esta medida es “procurar la estabilidad del poder adquisitivo interno”.
En el doumento se detallan monedas virtuales como “el Bitcoin, Namecoin, Tonal Bitcoin, IxCoin, Devcoin, Freicoin, 10coin, Liquidcoin, Peercoin, Quark, Primecoin, Feathercoin y otras que no pertenecen a ningún Estado, país o zona económica”, y que por no estar regulado su uso y emisión, se considera que pueden “ocasionar pérdidas a sus tenedores”.
La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…