Banca móvil en México con proyecciones: The Ciu

En los últimos años, la banca móvil en Méxic0 parecía ser inexistente en la realidad de los mexicanos. Sin embargo apuestas como Transfer de Citi-Banamex y otros bancos, la banca móvil ha desarrollado un amplio crecimiento, como lo refiere el último estudio de The Competitive Inteligence Unit ( The CIU).

Al finalizar 2013 la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) había previsto que 1.06 mexicanos utilizaban la banca móvil, o la banca por internet; por lo que se alcanzó un crecimiento del 241.9 por ciento en temas de inclusión financiera. Pese a las elevadas tasas de crecimiento de la banca móvil, es innegable que estos servicios son aún desconocidos o tomados con desconfianza por los cuentahabientes mexicanos. Al respecto, la CNVB informó también que de  los 24.9 millones de mexicanos que cuentan con alguna cuenta de ahorro formal, únicamente 6% (1.4 millones de personas) cuentan con servicios de banca móvil.

Un caso particular del alcance de la Banca Móvil se encuentra en Kenya, donde gracias a la implementación del sistema M-PESA fue posible sopesar la ausencia de sucursales bancarias. El sistema M-PESA guarda el dinero de sus usuarios y les permite enviarlo a través de SMS, su éxito ha sido tal que se ha expandido a más de seis países, cuenta con más de 20 millones de usuarios.

Para The CIU, la inclusión financiera de la Banca Móvil dependerá, en gran medida, de la penetración de los smartphones en los usuarios mexicanos.

Con soluciones de bancos hacia sus usuarios y la integración de nuevas redes de telecomunicaciones en México, la expectativa para 2014 es que la banca móvil esté presente en la palma de la mano de los millones de usuarios (más de 100 millones de líneas activas, según datos del Instituto Federal de Telecomunicaciones). De tal manera que cada vez más mexicanos logren obtener los beneficios de llevar su cuenta de banco.

Aunque ésto represente un tema de seguridad, las correcta aplicación de políticas y leyes en México darán, sin duda alguna, certidumbre a los mexicanos con acceso a banca móvil.

 

Hugo A. Santillan

Periodista de tecnología en México con más de 6 años de experiencia en temas de tecnología para empresas, gadgets, redes sociales y ciudades inteligentes.

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago