El Banco de Bogotá está en proceso de digitalizar su actividad y de integrar nuevas tecnologías para su crecimiento. Para ello, ha organizado un concurso al que bautizó como Fintech Challenge que pretende apoyar la aplicación desarrollada por un grupo de jóvenes para integrarla en sus sistemas. La firma Bakía ha sido la ganadora.
Los creadores de Bakía presentaron su aplicación Wisi, la cual permitirá al banco enviar a los usuarios de las tarjetas de crédito campañas personalizadas, según sus gustos. Según explicaron los desarrolladores de Wisi, el objetivo que busca esta herramienta es “encontrar la manea de mantener el uso de tarjetas de crédito entre los clientes”. Y es que para aprovechar las ofertas que los usuarios reciben, tendrán que pagar con su tarjeta.
Las otras propuestas presentadas fueron:
– Banco de sueños, por parte de Devsmind, una herramienta que permite ayudar a los clientes de Banco de Bogotá a ahorrar, contabilizando sus ahorros y su gasto, para ayudarles a ‘cumplir su sueño’ una meta que se fijen que quieren conseguir y para la que necesitan dinero.
– MunusHapp del grupo nautizado como Rey Midas, que permite que el usuario pueda ver, a través de su celular, promociones y ofertas que haya en centros comerciales, para los usuarios de tarjetas del Banco de Bogotá. El usuario coloca su celular frente a una tienda y recibe dicha información.
–Credi Core de Innobank, se trata de aplicación de educación financiera que ayuda a los usuarios jóvenes de Banco de Bogotá a interpretar toda la información financiera que reciben a través de alertas, ayudándoles a organizarse…
– Lukas de EasyBank, es una propuetsa similar a la anterior que pretende ayudar a los clientes más jóvenes del banco a usar tu tarjeta de crédito.
La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…