Según un estudio realizado por Seguros S, durante este año, los seguros para proteger dispositivos electrónicos crecería hasta un 22% a finales de este año, en comparación con los datos presentados en el pasado 2013. Esto se producirá mientras aumenta el número de terminales en manos de los ciudadanos.
Destaca que el seguro contra robo de dispositivos móviles con violencia cuenta con la mayor parte de incidencias, seguido de daño total y las mojaduras de aparatos electrónicos.
Como explica el estudio los celulares son los equipos que más se aseguran, con el 45% de los usuarios de smartphones de México que cuenta con algún tipo de seguro. En el caso de las tabletas es el 21%, 16% para los reproductores MP3 y 9% en computadoras personales.
En México, los objetos que más se roban, son precisamente los celulares, como indicaba un estudio publicado por SiliconWeek a finales de la pasada semana. Según publicaba hace unos días el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia del DF y la Asociación Nacional de Telecomunicaciones (Anatel), en su último informe, los teléfonos celulares son los objetos más robados en México en estos momentos.
La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…