Asus desea ser una marca de referencia en México

Asus está en fase de crecimiento en México y sus dueños han indicado que durante los próximos dos años confían en poder duplicar su negocio en el país y erigirse como una de las marcas de referencia.

Van Hsiao, director general de Asus en México, ha comentado que para este año 2015 aspiran a comercializar todos los productos de su compañía en el mercado mexicano, y ha pronosticado que en 2016 duplicarán su negocio, especialmente el de las PC portátiles.

Como exponen en el diario El Economista, durante 2015 los lanzamientos más destacados en México para Asus serán sus dispositivos Transformer Book Chi, híbridos entre notebook y tableta, así como la nueva generación de sus smartphones Zenfone, que debutará en el país durante el segundo semestre.

Actualmente, Asus en México está centrado en el consumidor final, aunque también ofrecen sus servicios a pymes y vendedores de gobiernos locales.

Por último, se ha confirmado el deseo de los directivos de Asus de incrementar los precios para que no se vean afectados sus ingresos por la volatilidad del dólar, y hacer frente a los movimientos de los competidores.

Jaime Domenech

Tras varios años de experiencia en información tecnológica para medios y empresas, accedo al grupo NetMedia Europe a finales de 2010 para trabajar en la web TheInquirer, donde estoy más de dos años. En 2013 cambio a la web Silicon News y más adelante paso a colaborar también para SiliconWeek.es y SiliconWeek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

1 mes ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

1 mes ago