Así está la lista negra de aplicaciones en iOS y Android

La clasificación de la “Lista Negra” en iOS y Android está encabezada por Dropbox, que tiene el curioso honor de aparecer también en la sexta plaza entre las más populares de aparatos BYOD gobernados por iOS.

En total, los expertos de Fiberlink analizaron datos de más de 2 millones de dispositivos que la firma se encarga de proteger a través del software MaaS360.

Otra aplicación que está en puestos destacados entre las que prohíben las empresas en los dispositivos BYOD de sus empleados es Facebook, que ocupa el puesto 4 en iOS y el segundo en Android, informan desde ZDnet.

También se han incluido en la lista negra multitud de aplicaciones de servicios de Google. En el caso de Android, aparecen Google Play Movies & TV, Google Play Books, Google Play Music y Google+ Hangouts, mientras que en el universo iOS mencionan a Google Drive.

Tampoco es visto con buenos ojos por parte de las empresas el juego Angry Birds, que se encuentra entre las aplicaciones más rechazadas en ambas plataformas móviles.

En cuanto a la “Lista Blanca”, tanto en el iOS como en Android se repiten dos nombres: Adobe Reader y el buscador Google.

Jaime Domenech

Tras varios años de experiencia en información tecnológica para medios y empresas, accedo al grupo NetMedia Europe a finales de 2010 para trabajar en la web TheInquirer, donde estoy más de dos años. En 2013 cambio a la web Silicon News y más adelante paso a colaborar también para SiliconWeek.es y SiliconWeek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

2 meses ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

2 meses ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

2 meses ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

2 meses ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

2 meses ago