Categories: CloudEmpresas

Así es el estado del e-commerce en Argentina

El e-commerce es un sector importante para la economía argentina ya que durante 2012 aumento un 44%, según se desprende de la estadística de la Cámara de Comercio Electrónico, alcanzando los 16.700 millones de pesos, cantidad equivalente a 2.850 millones de dólares.

De cara al futuro se espera que la tendencia alcista continúe y que el sector del e-commerce, que cuenta con más de 10 millones de usuarios, logre aumentar un 45% las ventas en Argentina.

El estudio de la UCA también desvela que las quejas vinculadas al e-commerce son las más mencionadas en el ranking de la organización.

En ese apartado el informe explica que el problema de los usuarios es que quedan a merced de la buena fe del vendedor, ya que las webs de intermediación de compra-venta se quitan de responsabilidad y a veces es complicado para los internautas reclamar.

Al menos cambia algo el panorama en Buenos Aires, ya que allí la legislación municipal obliga a las empresas de la capital a enviar un correo electrónico a los clientes donde se les mencionen los datos de la transacción.

Jaime Domenech

Tras varios años de experiencia en información tecnológica para medios y empresas, accedo al grupo NetMedia Europe a finales de 2010 para trabajar en la web TheInquirer, donde estoy más de dos años. En 2013 cambio a la web Silicon News y más adelante paso a colaborar también para SiliconWeek.es y SiliconWeek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

2 meses ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

2 meses ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

2 meses ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

2 meses ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

2 meses ago