El portal del Banco de Patentes ya registra un total de 4.218 visitantes desde su puesta en funcionamiento en junio de 2013, entre ellos empresas procedentes de México, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Bolivia, Ecuador, Brasil y Venezuela.
En el del 26 de junio se presentaron 25 patentes pertenecientes a sectores de agroalimentación, salud y química en materiales. También se presentó un catálogo con más de 100 capacidades de colaboración universidad-empresa en el sector de la agroalimentación. Gracias a este portal, se pueden poner en contacto emprendedores, empresarios y centros de generación de conocimiento innovador.
Dice el comunicado emitido por los portavoces de esta iniciativa que “el Banco de Patentes pretende favorecer una economía más innovadora, impulsando su reactivación desde el talento y el conocimiento basado en la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación, el capital humano de alta cualificación y el emprendimiento, así como de su apertura comercial al exterior”.
La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…