“América Latina, importante destino de la inversión china en el exterior”

Yang Zhimin, investigador del Instituto de Estudios sobre América Latina de la Academia China de Ciencias Sociales afirmó en un artículo publicado en el portal China Today que la inversión china en América Latina está en un momento apropiado y tiene un gran margen para desarrollarse.

De acuerdo con las palabras de Zhimin, “en los últimos 20 años y especialmente en la última década, América Latina no solo ha pasado a tener un gran significado para el crecimiento comercial de China, sino que también se ha convertido en un importante destino de la inversión china en el exterior.

En su artículo titulado “La inversión y las esperanzas de China en América Latina“, publicado en la edición de marzo de la revista China Today, explica el experto que “en estos últimos 10 años, las empresas chinas se han incorporado de forma activa a la economía mundial y participan, hoy, de acuerdo con las normas internacionales de competencia y cooperación”.

Y, al mismo tiempo, afirma, el Gobierno chino respeta los compromisos adquiridos desde su incorporación a la Organización Mundial del Comercio y ha aplicado una serie de políticas en los terrenos financiero, de seguros, de administración de divisas, de garantía legal, de servicios públicos, entre otros, con el fin de facilitar la inversión y crear un ambiente favorable para que las empresas realicen inversiones en el extranjero.

Como recuerda Yang Zhimin, ln 2012, el Gobierno de China publicó nuevas medidas para promover la inversión y cooperación bilaterales con América Latina, sobre todo para la inversión china que ya estaba en tierras latinoamericanas. Como parte de ellas, la parte china instaló un fondo de cooperación China-América Latina, mientras que los organismos financieros chinos van a invertir 5000 millones de dólares en la primera fase.

Otra medida destacada en los últimos años es que el Banco de Desarrollo de China encabezó el otorgamiento de un préstamo exclusivo de 10.000 millones de dólares, a fin de promover la construcción y cooperación de infraestructura entre China y América Latina, incluyendo instalaciones relacionadas, estrechamente, con la vida cotidiana del pueblo, como ferrocarriles, carreteras, puertos, centrales eléctricas y de telecomunicación.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago