Categories: CloudDatacenter

Amazon Redshift, la revolución en Data Warehousing

Amazon sigue expandiendo su oferta de servicios basados en cloud computing a través de la línea AWS (Amazon Web Services). En esta ocasión ha presentado una nueva oferta para el almacenamiento de grandes volúmenes de datos relacionales denominada Amazon Redshift.

Básicamente se trata de un Data Warehouse optimizado para albergar bases de datos relacionales provenientes de múltiples fuentes y sistemas y ofrecer un alto rendimiento en procesos de análisis e informes. En este tipo de infraestructuras se recopilan los datos de transacciones financieras, de ventas, de cadenas de suministro… y se unifican para que los responsables de las compañías puedan analizarlos y tomar las decisiones correctas para los negocios.

Tal y como explica la compañía, el mayor problema que tienen estos sistemas es que no es fácil ni barato mantenerlos, escalarlos y ejecutarlos ya que los modelos tradicionales cuentan con múltiples recursos de hardware, software, almacenamiento y redes. Partiendo de esa base ha desarrollado Redshift, que se base en los modelos que ha estado implementado en sus Servicios Web basados en cloud computing.

“Haciendo cálculos encontramos que una oferta media viene a costar entre 19.000 y 25.000 dólares por TeraByte por año. A través de Amazon Redshift los clientes pagarán menos de 1.000 dólares por TeraByte por año, siempre con los mismos niveles de servicio y escalabilidad pero eliminando los quebraderos de cabeza asociados con la administración y la monitorización cuando se gestiona un Data Warehouse propio”.

De ser correcta esta información, estaríamos hablando de una oferta realmente atractiva para aquellas empresas que necesitan manejar datos del orden de PetaBytes.

El proceso de configuración de Amazon Redshift (clic para ampliar)

En el comunicado hecho público desde el blog de Amazon Web Services explican que el proceso de puesta en marcha no puede ser más sencillo:

  1. Aprovisionar un cluster a través de la consola de gestión AWS
  2. Instalar los controladores (JDBC y ODBC)
  3. Obtener un cliente SQL
  4. Cargar los datos

En el lado de la seguridad e integridad de los datos, Amazon propone el almacenamiento en dos instancias hardware exactas, de tal forma que si una falla (los discos están continuamente monitorizados), se cambia a la otra automáticamente.

Pablo Fernández

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago