Al concluir actividades en Sapphire NOW 2014 en Orlando, Florida; Diego Dzodan, presidente de SAP en la región de Latinoamérica, se reunió con los medios de los países de América Latina para discutir las perspectivas de crecimiento que tiene la empresa de origen alemán. En este sentido, Dzodan recalcó la importancia de la zona ya que con el impulso que tanto México como Brasil tienen a nivel mundial, SAP está volteando a aplicar estrategias para la rápida evolución de los mercados.
En este sentido, el presidente de SAP Latinoamérica y el Caribe comentó que la propuesta, a partir de este año será potencializar la adopción de Hana entre los clientes de la región. De tal manera que la estrategia estará enfocada a proveer soluciones para las pequeñas y medianas empresas, que Hana presentó en este Sapphire 2014.
Cabe destacar que SAP Hana basado en nube permitirá desarrollar aplicaciones de manejo de datos estructurados y no estructurados que se encuentran en el cloud. Así mismo comentó que el desarrollo de dos centros de datos, en Brasil y México, para atender la demanda esperadaque se generará en Latinoamérica.
“Para poner en marcha esta estrategia incrementaremos en un 50 por ciento nuestra fuerza de ventas para la región, de tal manera que podamos crecer, junto a nuestros socios de negocio en el terreno tan competido que solo América Latina presenta”, comentó Diego Dzodan en conferencia ante los medios de negocios y tecnología.
Dzodan confia en que el crecimiento latinoamericano de los últimos años pueda consolidar la posición de productos de software de SAP como Success Factors, CRM y Business One.
Es de resaltar que América Latina cuenta con una estrategia de negocios particular que está siendo aplicada en mercados emergentes, principalmente en Asia. El éxito de México en temas de retail (3ro en adopción de este tipo soluciones) y el de Brasil en general (Top 10 de ventas SAP a nivel mundial)confirma que ambos paises impulsan a los demás, sobre todo Colombia, Venezuela, Argentina y Chile.
Los profesionales que seguirán vigentes son aquellos que tengan la cultura de seguir aprendiendo.
Los ingresos crecieron un 3% en términos comparables hasta 18,400 millones de euros (1T 2024:…
Por Por AJ Travagline, Consultor Senior de FICO.
Un estudio de Iproov revela una profunda ceguera ante deepfakes, pues la mayoría de los…
Por Rick Vanover, vicepresidente de Estrategia de Productos de Veeam.
En el marco del día Internacional de Internet Segura, y con el crecimiento del sector…