Durante los últimos tiempos, Intel se ha esforzado en expandir sus dominios más allá de la arquitectura x86 para servidores, ordenadores portátiles y de sobremesa. Y, según los informes de Deutsche Bank, la estrategia está dando sus frutos: en 2013 la compañía ganará 4.000 millones de dólares y la mitad procederá de negocios no esenciales como la tecnología embebida, los chips inalámbricos y las memorias NAND Flash.

“Según nuestro análisis, Intel ha superado a su competencia en estos mercados de forma radical, tanto en crecimiento de ingresos como de rentabilidad entre 2008 y 2012, y está a punto de extender estos beneficios en 2013”, comenta Ross Seymore, de Deutsche Bank. “Si bien la gran mayoría de los ingresos y beneficios de Intel son impulsados ​​por sus mercados clave de PC y servidores, la compañía ha hecho un progreso significativo en la expansión a nuevos mercados. Y en muchos casos ha aumentado su participación y rentabilidad con un impacto negativo sobre la competencia”.

En el paquete de afectados se encontrarían rivales de sobra conocidos como el fabricante de chips Texas Instruments, el vendedor de unidades de estado sólido SanDisk y la compañía de semiconductores inalámbricos MediaTek.

Los ingresos derivados del Intelligent Systems Group (ISG) de Intel se han duplicado durante el último lustro y deberían incrementarse por encima de los 2.00 millones de dólares este ejercicio fiscal. Los del NAND Solutions Group (NSG) se han triplicado desde 2008 y la división disfruta de los mejores márgenes de toda la industria, ya que la compañía se centra exclusivamente en los segmentos de alto valor. Por su parte, y aunque todavía se encuentra en una etapa de desarrollo incial, la unidad Intel Mobile Communications (IMC) ya está valorada en 2.000 millones de dólares y sus responsables creen que podría crecer cerca de un 50% en 2013.

En este sentido, los primeros teléfonos inteligentes con corazón Atom ya han comenzado a ser comercializados y los directivos de la empresa de Santa Clara esperan distribuir unos 100 diseños nuevos de ultrabooks con procesador “Ivy Bridge” en su interior. También se espera que Intel se convierta en un contendiente a tener en cuenta en el segmento tablet a partir de este otoño, cuando Microsoft libere por fin su sistema operativo Windows 8.

Mónica Tilves

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago