6 consejos para realizar compras online seguras en Navidad

Llega la Navidad y muchas de las compras típicas de este periodo de consumo, se realizan online, aumentando el número de transacciones que se registran en Internet. por ello, la empresa Panda Security ha presentado una serie de consejos útiles.

ecommerceecommerce1. Utiliza una conexión a Internet segura. Hay muchas redes públicas WiFi que no están protegidas por contraseña. De esta manera, dicen los expertos, “lo mejor es que cuando vayas a realizar operaciones como compras online en las que tienes que  transferir información personal, lo hagas a través de una red segura”.

2. Mantén tu equipo actualizado y protegido. Los datos bancarios son algunos de los más sensibles que podemos dar a través de Internet y son imprescindibles a la hora de realizar compras online. Si esta Navidad, alguno de tus regalos lo vas a comprar a través de Internet, lo mejor es que tengas tu equipo protegido y seguro y eso se realiza manteniendo el sistema operativo y el antivirus actualizado.

3. Compra en sitios web conocidos y con buena reputación. Dicen desde Panda que “una de las primeras cosas que tienes que hacer cuando vayas a comprar online es comprobar que la url del sitio coincide con la web donde crees está y que su dirección empieza por https”.

4. Revisa la política de privacidad y de devoluciones.  Tal y como explican los expertos en seguridad en el comunicado de prensa, “al igual que cuando nos encontramos en una tienda física, revisa su política de privacidad. Debe estar en un lugar visible y actualizada”.

5. No sigas los enlaces de correos y anuncios. En esta época es habitual que recibamos miles de ofertas y anuncios con los mejores regalos. Pero estas campañas de anuncios y mails con ofertas y grandes descuentos son una herramienta muy utilizada por los ciberdelincuentes. Evita el phishing y no caigas en la trampa.

6. Comprueba los movimientos de tu tarjeta de crédito. También es importante que, después de hacer varias compras online, revises que todos los movimientos y cargos de tu cuenta son conocidos y , “si alguno te resulta sospechoso, ponte en contacto con tu banco”.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

1 mes ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

1 mes ago