Categories: Cloud

Alestra explica cómo realizar colaboración a distancia de manera efectiva

De acuerdo con Alestra, reconocida en México por su carácter innovador, tener una computadora y una buena conexión a Internet es todo lo que hace falta para responder con la misma efectividad en el teletrabajo que en la oficina.

Para garantizar la continuidad de cualquier negocio es necesario contar con las herramientas para compartir información, datos y mensajes. Mientras que algunas empresas utilizan el correo electrónico, otras prefieren usar servicios integrales como las comunicaciones unificadas. Estas soluciones cuentan con muchos formatos de comunicación ideales para distintos tipos de circunstancias. Con mensajería instantánea, mensajes de voz, correo, mensajes grupales y videollamadas, las comunicaciones unificadas permiten a los equipos trabajar de manera continua sin importar dónde estén y de la manera que ellos consideren más conveniente.

Al mismo tiempo, si necesitas establecer algún canal de comunicación entre grupos de trabajo grande, la solución de Video as a Service (VaaS) es ideal ya que se puede adaptar a salas de junta sin la necesidad de realizar una inversión en infraestructura costosa.

Gracias a la nube, tenemos acceso a soluciones y servicios que anteriormente sólo podríamos usar en la oficina. Además de usarla para almacenar información, actualmente hay empresas especializadas que hacen uso de la nube para ingresar a aplicaciones y programas, sin la necesidad de instalarlos en la computadora que se está usando. Conocido como Software as a Service (SaaS), los proveedores de soluciones digitales pueden implementar las aplicaciones en la nube para utilizarlas en cualquier dispositivo.

Si no se toman las medidas adecuadas, trabajar fuera de las instalaciones de la empresa puede provocar cierto riesgo en cuanto a la información o datos que se comparten entre los colaboradores a través de Internet. La mejor recomendación para prevenir situaciones desafortunadas es hacer uso de una Red Privada Virtual (VPN). Estas redes crean un conducto a través del Internet por el cual se transfiere la información confidencial, desde dispositivos autorizados hasta los servidores de tu empresa.

Además, con sistemas de protección adicionales como programas antiphishing o antispam, será sencillo proteger los correos y métodos de comunicación de tu empresa ante amenazas digitales y hackers.

Con estas herramientas, será bastante sencillo que los colaboradores de las organizaciones puedan trabajar de manera productiva sin importar el lugar que se encuentren. Además de ser una excelente manera de realizar home office, la colaboración a distancia prepara para mantener el flujo de las operaciones ante momentos críticos o inesperados.

Ana Suárez

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago