Coveware ofrecerá capacidades forenses y de remediación a través de Veeam Data Platform, así como servicios proactivos a los clientes de Veeam Cyber Secure.

Coveware ofrecerá capacidades forenses y de remediación a través de Veeam Data Platform, así como servicios proactivos a los clientes de Veeam Cyber Secure.
Por Daniela Menéndez, Country Manager de Palo Alto Networks México.
ESET lanza una nueva oferta global que incluye seguridad para transacciones en línea, permite bloquear y localizar dispositivos en caso de pérdida o robo, administrar contraseñas, proteger servidores, cifrar datos confidenciales y cont ...
Por TJ Horan, vicepresidente de Gestión de Productos en FICO.
ESET analiza cuáles pueden ser las vías de infección y cómo reducir el riesgo.
A la hora de crear tu propia política de contraseñas es fundamental tener en cuenta varios aspectos que aumentan su resistencia a los ciberataques. ESET detalla qué debes tener en cuenta para revisar si tus cuentas online están protegi ...
Soluciones que involucren todos los sistemas de una red empresarial es primordial para no solo mantener la mejora en los procesos, sino además obtener una mayor protección.
Casi el 70% de las empresas industriales sufrieron un ciberataque OT el año pasado.
Por Ricardo Cazares, Vicepresidente de Latinoamérica en Imperva.
ESET advierte que más de 225.000 credenciales comprometidas de ChatGPT fueron publicadas en los mercados clandestinos, confirmando que la herramienta de IA sigue estando en la mira del cibercrimen.
México tuvo 42 incidentes de ransomware en 2023, 16 más que el año anterior, representando un crecimiento del 61.5%.
ESET comparte las 5 principales técnicas que se utilizan para el robo de credenciales y comparte buenas prácticas para evitar caer en engaños.
Continúa el impulso para que la IA sea omnipresente en Cisco Security Cloud.
Por Martina López, investigadora de ESET Latinoamérica.
Por Andrés Hurtado, Vicepresidente de Nutanix para Latinoamérica.
ESET analiza cómo es posible que una inocente fotografía contenga malware y qué indicios indican que pudo ser alterada.
La compañía participa de una de las mayores citas tecnológicas en donde explicará cómo las soluciones de ESET brindan protección contra las ciberamenazas más sofisticadas de la actualidad.
Durante este año, se van a realizar múltiples elecciones políticas a nivel mundial. ¿Sabías que estos eventos son aprovechados por ciberdelincuentes para generar propagandas y campañas falsas con diversos fines maliciosos?
Regalos costosos, inversiones prometedoras, propuestas de casamiento y fotos íntimas. ESET advierte cuáles son las excusas más comunes de los estafadores para prestar atención y evitar caer en su trampa.
Por Edwin Weijdema, Field CTO para EMEA y tecnólogo en jefe de ciberseguridad en Veeam.
Desde el año pasado a la fecha, se han reportado diversas denuncias de personas que son contactadas de números provenientes de países como África, México, India, Colombia, Estados Unidos, entre otros. ¡No respondas!, los atacantes está ...
Por Juan Marino, Líder de Ciberseguridad de Cisco para América Latina.
Por Julio Castrejón, Country Manager México en Pure Storage.
Por Adrián Sánchez, Director de Planeación Estratégica para América Latina y el Caribe en LexisNexis.
Por Dula Hernández, Systems Engineering Manager en Palo Alto Networks México.
Robo de información, suplantación de identidad, estafas y engaños son parte de las tácticas que emplean los ciberdelincuentes durante esta fecha en que muchas personas solo buscan tener un día especial.
ESET explica de qué se tratan los ataques distribuidos de denegación de servicio, cómo pueden afectar los recursos y la operatividad de un servicio web, red o servidor, y cómo protegerse de esta amenaza creciente.
Las innovaciones marcan un impulso significativo para Security Cloud, la plataforma de seguridad unificada, impulsada por IA y multidominio de Cisco.
ESET da a conocer por qué es fundamental incorporar este hábito para mantener a salvo tus cuentas y datos personales, junto a algunos consejos para hacerlo de la manera más segura.
En muchos de los correos observados por ESET, el archivo malicioso se distribuye a través de Excels adjuntos y permiten distribuir distintos tipos de malware como troyanos de acceso remoto o RAT, ransomware, mineros de criptomonedas o ...