El phishing y el cibersecuestro marcarán los riesgos de 2017 en el que la nube y el Internet de las Cosas podrian ser grandes objetivos, de acuerdo con Norton.

El phishing y el cibersecuestro marcarán los riesgos de 2017 en el que la nube y el Internet de las Cosas podrian ser grandes objetivos, de acuerdo con Norton.
El Jackpotting y las amenazas persistentes avanzadas afectarán a la seguridad de los usuarios de banca en América Latina, al igual que el uso de equipos y software obsoleto.
El último engaño de WhatsApp promete revelar con quién están hablando los contactos de la aplicación y lleva a un enlace capaz de robar información del terminal.
Tras varios meses de litigio legal se ha declarado culpable al BBVA por el robo de varios millones de pesos colombianos en Armenia.
Diversos usuarios de entidades bancarias en Chile han recibido una correo que no es más que un acto de phishing para robar informaciones importantes.
Intel Security inauguró el Centro de Diseño de Software de Argentina, único en su clase, para impulsar el desarrollo de seguridad en América Latina
La compañía ha revelado que el próximo año instalará un Innovation Briefing Center en el centro argentino.
Desde agosto de 2013 una persona o grupo aún desconocidos han sustraído información privada de más de mil millones de usuarios de Yahoo!.
Menny Barzilay, experto israelí en ciberseguridad, aprovechó una visita a México para recordar que es importante mantenerse protegido ante ataques ajenos.
Internet Society realizó en Guadalajara el 11° Foro de Gobernanza de Internet convocada por la ONU para fortalecer las bases de un acceso libre a Internet.
Axis presenta kit de videovigilancia inalámbrica todo en uno para pequeñas empresas con capacidad de hasta una semana de grabación.
La integración de True Key proporciona una experiencia de inicio de sesión y autenticación segura con soporte para el navegador Microsoft Edge.
La nueva solución de Dell proporciona a las áreas de TI prevención de fuga de datos, administración de derechos digitales y el monitoreo de acceso de archivos.
McAfee Labs presenta su reporte de tendencias en ciberseguridad 2017 donde el desafío se centra en economía de la ciberdelincuencia, ransomware, hacktivismo
Norton señala en su más reciente informe sobre ciberseguridad que estos peligros encabezan la lista de ciberataques que más afectan a los usuarios.
Aranda recordó que el teletrabajo, que promueve el manejo de datos empresariales desde equipos personales, puede traer riesgos que hay que tener el cuenta.
El 60% de los usuarios encuestados en México asegura que tenía mayor control sobre su información antes de la proliferación de teléfonos inteligentes.
La mitad de los ejecutivos encuestados de grandes empresas del mundo asegura que les ha tomado meses detectar violaciones de seguridad sofisticadas.
Según un experto de las Naciones Unidas en privacidad, México gasta altas cantidades de dinero en software con el que espiar a los ciudadanos.
El nuevo dispositivo de seguridad de Forcepoint es recomendado por la NSS Labs en la categoría de prevención de intrusiones
Por su parte, Bogotá quiere hacer uso de drones para incrementar la vigilancia y la seguridad en la capital de Colombia.
SiliconWeek conversó durante el vForum con directivos de Trend Micro y VMware para conocer su trabajo conjunto de cara a la transformación digital y los retos que la seguridad y la virtualización presentan en América Latina.
Desde que Donald Trump ganase las elecciones a presidente de los Estados Unidos, mucho se ha hablado sobre el hecho de que los datos privados que guarda la NSA estarán a manos del magnate y que esto podría ser un peligro. Así que un an ...
Los ciberdeliencuentes peuden aprovechar eventos como el Buen Fin para robar las informaciones de los consumidores o estafarles con sus compras. Eset da 10 consejos para que esto no suceda.
Los usuarios mejoraron en la creación de códigos de seguridad para cada una de sus cuentas, pero la acción de compartir contraseñas aumentó en este año, una mala práctica para los ciberataques.
SonicWall, marca ya totalmente independiente de Dell, ha presentado en México su programa de canal Security First que busca ofrecer mayores incentivos a sus socios.
En el competitivo mercado global actual de las materias primas y productos manufacturados, dice Trend mIcro que el robo de información en el sector minería es una práctica que será cada vez más común.
La campaña comenzó hace unos días cuando se reportaron publicaciones en Facebook con una gran cantidad de usuarios etiquetados que eran invitados a ver un supuesto video de contenido pornográfico para dirigirles a otra web de phishing. ...
Gemalto recomienda tener cuidado con las contraseñas, eliminar las cookies , sobre todo en navegadores ajenos y no confiar en mails de destinatarios desconocidos para pagar por Internet de forma segura.
El Troyano de banca móvil Svpeng está diseñado para robar información de su tarjeta bancaria y también recopila el historial de llamadas, mensajes de texto y multimedia.